El proyecto: ITE-innovación
FINALIDAD DEL PROYECTO
Impulsar la mejora de la Educación orientando y proporcionando formación a las instituciones educativas para que realicen una progresiva actualización curricular y metodológica (objetivos, metodologías, evaluación...) acorde a las exigencias de nuestro tiempo y para que integren los recursos tecnológicos actuales aprovechando sus potenciales aportaciones a la enseñanza, el aprendizaje y la organización del centro.
Ello exige que los centros revisen los objetivos educativos que persiguen y sus sistemas de evaluación, considerando las características de la actual Era Internet en la que vivimos, y conociendo las aportaciones de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las Ciencias de la Educación para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de los sistemas organizativos de los centros.
Para afrontar estos procesos de actualización e innovación, que pueden durar entre 3 y 5 años, los centros precisarán orientación (elaborar un plan de innovación, adquisición de recursos tecnológicos...) y formación (profesorado, equipos directivos...), que constituyen los servicios que ofrece"ITE-innovación": formación de una red de consultores de innovación educativa, cursos y seminarios de formación de profesores y orientación para la implantación de productos y servicios
Y es que un elemento clave para facilitar este proceso de innovación (metodológica y tecnológica) será formar en cada centro un coordinador de innovación, que será el responsable de orientar el plan de innovación de centro, gestionarlo y realizar un seguimiento del mismo.
SERVICIOS QUE OFRECE "ITE-innovación"
- Asesoramiento y consultoría (integral o específica)
- Consultoría integral: proyectos de centro: considerando la revisión de los objetivos educativos y del Proyecto Educativo de Centro e incluyendo las consultorías tecnológica, metodológica/formación del profesorado y organizativa.
- Consultoría específica tecnológica: para orientar la progresiva integración de las TIC (qué TIC, fases de integración, cómo...). También para asesorar en la selección de proveedores de productos y servicios tecnológicos.
- Consultoría específica metodológica y sobre sistemas de evaluación: para orientar la aplicación de nuevas metodologías didácticas y de evaluación, incluyendo buenas prácticas para la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. ). También para asesorar en los planes de formación del profesorado y en la selección de proveedores de recursos educativos.
- Consultoría específica en sistemas organizativos: para orientar la utilización de las TIC en los procesos organizativos del centro. También para asesorar en la selección de proveedores de productos y servicios tecnológicos.
- Formación
- Formación de consultores de innovación. Para que en cada centro se pueda realizar este proceso de actualización curricular e integración de las tecnologías resultará conveniente que tenga un coordinador de innovación, que en algunos casos podrá asumir también las tareas del "coordinador TIC"
- Actualización curricular
- Formación tecnológica
- Formación metodológica
- Proyectos tecnológicos
- Planes de formación del profesorado
- Formación de consultores externos de innovación: Una vez realizado el curso de coordinadores de innovación para su propio centro, quienes los deseen pueden complementarlo con 3 módulos para recibir la acreditación de consultor externo de innovación, que les prepara para que puedan ofrecer servicios de consultoría para la innovación a otros centros distintos al suyo.
- Proyectos de innovación de centro
- Formación tecnológica (nivel-2)
- Coaching educativo
- Formación "a medida" para directivos. En un formato de “coaching educativo”, orientada a potenciar las cualidades de directivos sin pretender pautar sus decisiones profesionales en sus centros; dejándoles plena libertad de actuación.
- Formación del profesorado. Cursos y talleres (presenciales y on-line b-learning) orientados a la innovación de las prácticas formativas en las aulas y al aprendizaje del manejo de determinados programas de gestión.
- Líneas de financiación y catálogo de proveedores de referencia para la adquisición de recursos y servicios
- Sello de calidad para los centros. Estamos preparando una acreditación para los centros que cumplan una serie de requisitos: actualización curricular, integración tecnológica, metodologías actuales, tutoría, buenos resultados académicos, valores, BUEN DESARROLLO PERSONAL del alumnado (equilibrio...), etc.
La formación se ofrece en 3 sesiones (viernes tarde + sábado) presencialesue se completa con materiales de consulta on-line y el diseño de un proyecto de innovación para el propio centro. El plan de estudios se articula en torno a 5 módulos:
Si solo se desea obtener un perfil de coordinador técnico TIC, bastará con realizar el módulo II.Realizando además el módulo III se obtendrá un perfil de coordinador TIC técnico-didáctico.
La formación se ofrecerá en 2 sesiones (viernes tarde + sábado) presenciales que se completará con materiales de consulta on-line y el diseño de un proyecto de innovación para un centro específico distinto al suyo. El plan de estudios se articula en torno a 3 módulos:
De momento ya estamos testeando unas primeras plantillas que pueden ayudar a los centros a estimar su "nivel de innovación":
- Plantilla para estimar el nivel de innovación de un centro
- Plantilla para estimar la adecuación de la integración TIC